La tapa de NOTICIAS (Cedoc)
Los ancestros del marqués Spinola de La Nación
El accionista del multimedio pertenece a una familia de nobles genoveses. Su homónimo famoso.
En la única entrevista que dio en la Argentina, al peródico estudiantil El Milenio, de Córdoba, Federico Spínola contó que provenía de una familia de nobles genoveses. “Tenemos una iglesia en Génova, la Iglesia de San Luca, y en otra ciudad llamada L’Aquila que está al centro de Italia. Son las únicas ciudades del mundo donde la familia que gobernaba recibió de la iglesia el permiso de tener parroquia familiar”, explicó el marqués a los alumnos.
Si se rastrean los antecedentes del clan en las enciclopedias de Historia, aparece la figura de un homónimo del marqués de La Nación que fue militar y marino y estuvo al servicio de Felipe II y Felipe III de España. El Federico Spínola del pasado, que llegó incluso hasta Wikipedia, vivió entre 1571 y 1603 y era, como todos los suyos, miembro de la Casa Spínola, una familia de nobles que rivalizaba con la de los Doria por ejercer el poder de la república.
El militar y navegante resultó muerto en acción con los holandeses el 24 de mayo de 1603, en la que se conoció como la Batalla de Sluys.
También te puede interesar
-
Ceferino Reato le contestó a Javier Milei
-
Gran Hermano 2025: las no hegemónicas
-
Cande Molfese "clueless": el error viral con Whitney Houston
-
Qué ver después de The White Lotus
-
Fenómeno barrial: Catriel y Paco Amoroso con Jimmy Fallon
-
Segunda temporada de "Adolescencia": el fenómeno en Netflix le abrió la puerta
-
Adolescencia: la psicología de la subcultura incel que refleja la miniserie
-
La vuelta de Yuyito: la novia de Javier Milei amenazó con demandar a los que la critican
-
Joaquín Furriel: cholulo vip en un evento de camperas
-
Nancy Pazos polémica: “No es lo mismo un policía con un arma que un delincuente con un arma”