Vivian Maier (Cedoc)
Vivian Maier
“Vivian Maier” y “Fotografía Estereoscópica Argentina” en FOLA. Paraguay 4979. Lunes a viernes de 12 a 19.30. Turnos previos.
FOLA, Fototeca Latinoamericana en el Distrito Arcos, acaba de reactivar las exhibiciones “Vivian Maier: The Color Work” (Obra en color) y “Fotografía Estereoscópica Argentina”; esta técnica, utilizada para reunir información visual tridimensional y dar una sensación de profundidad, fue producida aquí principalmente por fotógrafos aficionados.
Vivian Maier (Estados Unidos, 1926-2009) fue una sorprendente fotógrafa autodidacta, ajena al sistema del arte. Curada por Colin Westerbeck, “Vivian Maier: The Color Work” está integrada por una selección de 150 fotos color que se encontraban en diapositivas Kodak Ektachrome; sus imágenes en blanco y negro fueron exhibidas allí en 2017. Adelantada a su tiempo, tomó más de 100.000 imágenes que nunca mostró en vida. Su trabajo fue descubierto en valijas, subastado y adquirido por John Maloof.
Aún cuando la exhibición de su “obra en color”, que va desde la década del 70 hasta su muerte, completa el panorama del asombroso trabajo de vistas urbanas, personas y arquitecturas, tomadas durante 50 años mayormente en Chicago y Nueva York, los datos más relevantes de su biografía siguen siendo un enigma. Ilustrativo, muchas de sus fotos son de su propia sombra. ¿Cómo hizo esta niñera tiempo completo para retratar el trajín y los detalles de esas grandes ciudades?
“Su historia la ubica como una enigmática fotógrafa y niñera que se convirtió en una sensación popular y se unió a las filas de los mejores fotógrafos callejeros de mediados de siglo XX como: Garry Winogrand, Lee Friedlander o Diane Arbus”, apunta el director de FOLA Gastón Deleau. Las imágenes de Maier interpretan emociones y testimonian una era. Revelan una aguda mirada, seguramente labrada por su persistente silencio.
También te puede interesar
-
Cómo son las pinturas chamánicas que conectan a madres e hijas
-
Murales de Messi: las nuevas dedicatorias al astro del fútbol
-
Eugenio Cuttica: “En Argentina los gestores del arte y la cultura son adoctrinadores ensobrados"
-
Arteba: las recomendaciones para ver en la feria de arte
-
Semana del Arte: cuándo es y qué ver
-
Polémica en el museo: la espectacularización de la pobreza
-
Fotografía: Los recorridos de Alfonso Castillo
-
Cuánto valen los cuadros que subasta Elton John
-
Joe Whale: el chico que paso de ser sancionado en clase a estrella de Nike
-
Cincos siglos de arte bajo tierra: qué esconde la bóveda de Miguel Ángel