Friday 9 de May, 2025

EMPRESAS | 03-05-2025 07:45

Educación financiera: una asignatura urgente

Gana terreno la concientización sobre la importancia de aprender a manejar las finanzas a lo largo de toda la vida.

En un país donde cada decisión económica puede marcar la diferencia entre la estabilidad y la incertidumbre, la falta de educación financiera no es un tema menor: es una deuda pendiente que se agudiza día tras día. Resulta alarmante que, en pleno 2025, sigamos postergando la incorporación formal de esta materia en la agenda educativa.  Según datos del Banco de Desarrollo de América Latina y el BCRA, Argentina ocupa el puesto 37 entre 39 países evaluados en materia de educación financiera. Apenas entre el 12% y el 18% de los argentinos comprende conceptos básicos como interés compuesto o retorno de inversión. Entonces surge la pregunta: ¿cómo pretendemos construir una ciudadanía económicamente sólida si la mayoría no cuenta con herramientas mínimas para gestionar su dinero?

La educación financiera es mucho más que saber invertir en la bolsa: es aprender a administrar ingresos, optimizar el ahorro, evitar el sobreendeudamiento y, en definitiva, alcanzar una estabilidad económica que hoy parece un privilegio para pocos.  Es fundamental crear un camino hacia una relación más saludable con el dinero, enseñando que la libertad financiera no es un sueño inalcanzable, sino el resultado de decisiones informadas y estrategias prácticas. Y esto involucra todo tipo de iniciativas, privadas o no, para revertir la crítica situación de alcance nacional.

No podemos seguir permitiendo que los jóvenes egresen del sistema educativo sin saber cómo funciona una tarjeta de crédito, cómo planificar un presupuesto o cuáles son los riesgos de un endeudamiento irresponsable. Entender cómo manejar el dinero no es un lujo reservado a economistas o empresarios: es una necesidad básica en la vida moderna.

Cada día que pasa sin educación financiera en las aulas es un día más en que perpetuamos la vulnerabilidad económica de nuestra población. Si realmente queremos una sociedad más justa, donde cada persona pueda construir su propio proyecto de vida sin ser víctima de su desconocimiento, es hora de actuar. La educación financiera debe dejar de ser una opción y convertirse en un derecho. El experto llama a la concientización sobre la importancia de aprender a manejar las finanzas desde una edad temprana y a lo largo de toda la vida. A través de sus redes sociales, la academia comparte contenido exclusivo con tips, estrategias y herramientas prácticas para mejorar la administración del dinero y aprender a invertir.

*Maxi Leguizamo es CEO de Taller de inversiones

por Maxi Leguizamo

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

OSZAR »