Monday 12 de May, 2025

OPINIóN | 09-05-2025 16:38

Un león en el Vaticano

El periodista opinó sobre la asunción del nuevo Papa León XIV.

No hay un Papa igual a otro; cada uno surge en un momento particular de la Iglesia Católica y es el resultado de muchas circunstancias. Por ejemplo, del país donde nació y se educó; también de su formación religiosa y su actividad sacerdotal. León XIV es un hombre de varios mundos.

Nació en Illinois y allí se educó, pero su vocación misionera lo depositó en Perú, donde llegó a obispo. Francisco lo nombró cardenal hace menos de dos años y le confió el poderoso organismo curial que se encarga de los obispos en todo el mundo. Es políglota, tenista aficionado y tiene una sólida formación intelectual que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas. Es el primer agustino en llegar al papado; esta orden religiosa se inspira en San Agustín, uno de los máximos intelectuales de la Iglesia. Como tal, el papa Prevost cree en el valor de la unidad, justo lo que necesita una Iglesia dividida entre progresistas y conservadores.

Leon XIV

Precisamente, surgió como candidato de consenso entre esas corrientes ya que no entró al cónclave como candidato de los seguidores de Bergoglio ni de sus críticos. Su continuidad con la política aperturista de Francisco es evidente. Pero tal vez no enfatice tanto el rol de las mujeres en las estructuras de la Iglesia. Por lo pronto, su aparición con la capa colorada tradicional de los papas nos indica que se alejará de los gestos para el marketing. Habrá que ver dónde elige vivir: si en el Palacio Apostólico o en la más rústica Casa de Santa Marta. Sus dotes diplomáticas están siendo destacadas por todos los analistas vaticanos. Y ya en sus primeras palabras en su nueva función enfatizó sobre “la paz desarmada y la paz desarmante, humilde y perseverante, que proviene de Dios. Dios, que nos ama a todos de manera incondicional”.

Donald Trump y Javier Milei salieron rápido a celebrarlo; el primero porque es el primer Papa estadounidense; el segundo por el nombre elegido, que lo hizo pensar en un libertario más. Tal vez se hayan apresurado. Por un lado, León XIV defiende a los inmigrantes. Por el otro, el nombre que elige cada Papa es clave. Prevost se inspiró en León XIII, el inventor de la “justicia social”, una frase que odia Milei.

 

por Ceferino Reato

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

OSZAR »